La Fundación ARTeria se fundó en 2006, como organización no gubernamental sin ánimo de lucro. Lleva a cabo varios proyectos y programas, principalmente asociados con el apoyo a artistas y representantes de campos creativos, el desarrollo de los sectores culturales y creativos en sentido amplio, así como de las comunidades locales, a través de diversas acciones y proyectos basados en tres ideas: cultura sin fronteras, educación innovadora y cooperación multidimensional. Nuestro objetivo es promover, popularizar y desarrollar la cultura y el arte en un espíritu de apertura, respetando las diferencias culturales y el diálogo intercultural, creando un foro de gente fascinante: el choque de opiniones y la búsqueda de cualidades mutuas. Nos centramos en la educación multidimensional y moderna, buscando y probando innovaciones tanto en la educación artística como en la educación general, mediante el uso de la cultura y el arte. Creemos en el aprendizaje permanente y en la educación no formal e informal.
ARTeria es miembro de dos redes internacionales: Culture Action Europe y ENCATC.
WEBSITE: fundacja-arteria.org
FB: /FundacjaARTeria
INSTAGRAM: /fundacjaarteria
YOUTUBE: /Fundacja Arteria
E-MAIL: w.ochmann@fundacja-arteria.org
Logopsycom es un centro de innovación educativa que crea y utiliza métodos o herramientas alternativas (digitales o no) para acompañar a escuelas, centros de FP, organizaciones educativas, jóvenes y padres. Inicialmente se creó como una empresa asistencial especializada en los trastornos del aprendizaje, entre los jóvenes, especialmente en los «Dis» (Dispraxia, Disfasia, Dislexia, etc.), también llamados Trastornos Específicos del Aprendizaje (TEL) y por ello trabaja siempre en la accesibilidad de los contenidos. Hacemos consultoría de proyectos para escuelas y centros juveniles de nuestra zona para ayudarles a construir buenos proyectos que mejoren la calidad de sus métodos de enseñanza, su entorno y, obviamente, su «política de inclusión». Tenemos experiencia trabajando en más de 30 Proyectos Erasmus+ KA2.
WEBSITE: logopsycom.com
FB: /Logopsycom
INSTAGRAM: /logopsycom
LINKEDIN: /logopsycom
E-MAIL: info@logopsycom.com
CEPS Projectes Socials es una organización sin ánimo de lucro con sede en Barcelona que trabaja en proyectos de ámbito comunitario. CEPS se encarga de la gestión y ejecución de actividades socioeducativas para niños, jóvenes y adultos, y de la formación continua de profesionales. Su personal experto investiga y desarrolla proyectos y prácticas innovadoras. CEPS promueve una visión estratégica y social del uso de las nuevas tecnologías y, a través de prácticas participativas, se desarrollan nuevos modelos de asociaciones estratégicas a escala local e internacional. El impacto social y las actividades creativas se funden en soluciones inspiradoras para la comunidad.
WEBSITE: asceps.org
INSTAGRAM: /makingprojects
TWITTER: /Making_Projects
E-MAIL: mpfenniger@asceps.org
Eufemia es una asociación de promoción social creada en enero de 2010. Somos un equipo de trabajadores juveniles centrados en la movilidad de los jóvenes a través de Erasmus+, la inclusión social de las personas con menos oportunidades y la promoción de la ciudadanía activa y el diálogo intercultural. Nuestro trabajo se orienta hacia el aprendizaje permanente, la sostenibilidad y el desarrollo de competencias digitales, utilizando metodologías como la educación no formal, la educación entre iguales y el aprendizaje práctico. Para ello, desarrollamos programas educativos en el contexto europeo (especialmente en el ámbito de la Juventud dentro del programa Erasmus+), así como en colaboración con socios locales. Eufemia ha participado en más de 150 proyectos en el marco de Juventud en Acción y Erasmus+. Ya hemos colaborado como organizaciones de envío, acogida y coordinación en diversas asociaciones.
WEBSITE: eufemia.eu
INSTAGRAM: /associazione.eufemia
YOUTUBE: /@eufemiayouth1420
E-MAIL: servizi.educativi@eufemia.eu
Financiado por la Unión Europea. Las opiniones y puntos de vista expresados solo comprometen a su(s) autor(es) y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o los de la Agencia Ejecutiva Europea de Educación y Cultura (EACEA). Ni la Unión Europea ni la EACEA pueden ser considerados responsables de ellos.