Reunión de socios del proyecto «ER for CCIs»

Los días 28 y 29 de junio de 2023 se celebró en Mons (Bélgica) la primera reunión de socios del proyecto «ER for CCIs».

Se trata de un proyecto a pequeña escala, por lo que las futuras reuniones se celebrarán ya en línea. No obstante, era sumamente importante que los representantes de las organizaciones asociadas, que trabajarán juntas en este proyecto en los próximos meses, se conocieran en persona. Los socios del proyecto son cuatro organizaciones. La Fundación ARTeria de Polonia y CEPS de España son organizaciones expertas en el campo de las industrias culturales y creativas, la belga Logopsycom y la italiana Eufemia son organizaciones expertas en el campo de la gamificación y el uso de ideas de Escape Rooms en la educación.

Al principio de la reunión, se desarrolló un debate sobre las diferentes definiciones de Escape Rooms en los distintos países de la asociación. También se detallaron los diferentes tipos de Escape Rooms: Escape Rooms físicas, Escape Rooms online, Escape Rooms de caja, juegos de cartas y juegos de ciudad a menudo inexactamente también llamados Escape Rooms.

Logopsycom y Eufemia, como organizaciones expertas, mostraron ejemplos de varios proyectos en los que se utilizó la idea de ER en la preparación de materiales de formación. Además, todos los participantes pudieron tomar parte en talleres prácticos probando una versión en tarjeta de varios juegos de ER conociendo sus características específicas. Esto fue sumamente importante en el contexto de la creación de escenarios de ER para la enseñanza del espíritu empresarial en las industrias creativas y culturales, prevista como parte de la ejecución del proyecto. La Fundación ARTeria y CEPS, por su parte, presentaron información relacionada con la realidad de las industrias culturales y creativas en el contexto del aumento de las competencias empresariales de los jóvenes que desean trabajar en ellas.

Gran parte de la reunión se dedicó a cuestiones relacionadas con la gestión del proyecto, el reparto de tareas y la responsabilidad de los socios en este ámbito. La Fundación ARTeria, como líder del proyecto, presentó todo el plan de actividades del proyecto, así como las cuestiones formales y financieras. También se debatieron cuestiones relacionadas con el logotipo del proyecto, la creación de una página web y otras cuestiones relacionadas con la difusión del proyecto. Dado que el proyecto ya lleva varios meses en marcha, las primeras actividades del WP2 ya se han llevado a cabo. Los socios las revisaron y planificaron cuidadosamente las actividades posteriores de acuerdo con el calendario del proyecto.